top of page
Buscar

La Rueda de la Vida: punto de partida para reinventarse

Foto del escritor: Jonathan BenitoJonathan Benito

En el anterior post veíamos la importancia para el cerebro de tener objetivos bien definidos. Me encuentro en mis conferencias y en mis cursos con miles de personas que apenas han recapacitado sobre lo que quieren en la vida, no tienen claro dónde quieren ir. Bajo mi punto de vista es dramático, porque es el sustento principal de la insatisfacción. Si eres tú uno de ellos vamos a solucionarlo hoy mismo. ¿Cómo puedes concretar con precisión lo que quieres en la vida?

Existen diversas formas de hacerlo, pero a mí la más útil me parece la rueda de la vida. La rueda de la vida es una herramienta estupenda, pero ¿cómo se utiliza correctamente? Lo primero que tenemos que hacer es definir los distintos radios que la conforman. En el ejemplo que os traigo tenemos una rueda con nueve radios: entorno, trabajo, salud, dinero, crecimiento personal, amistad, familia, amor y ocio. Es posible que en vuestros valores y en vuestra concepción de la vida tengáis algún parámetro que no está recogido en esta rueda, o por el contrario alguno de los que tenemos aquí recogidos no os satisfaga. No pasa nada, modificadla a vuestro gusto. Por ejemplo, para algunas personas es muy importante la parte espiritual, para otros amistad y familia la agrupan en un solo grupo. Lo dicho, personalizadla hasta sentiros cómodos. Una vez que hayáis establecido qué aristas de la vida son importantes para vosotros, lo que tenéis que hacer es una fotografía de cómo estáis en la actualidad. Es decir, valorad del 0 al 10 cada uno de los diferentes aspectos. Es esencial que seáis sinceros con vosotros mismos, no tiene sentido mentiros. Tenemos que decirnos la mayor verdad posible a nosotros para poder tomar decisiones del cara al futuro.

Lo deseable es que tuviéramos una puntuación de diez en todos los radios, pero por mi experiencia (y he visto la rueda de la vida de miles de personas), esto nunca ocurre, de hecho lo normal es que lo que te salga sea un pequeño desastre. No te preocupes, no pasa nada. Estás en el lugar correcto para crecer, yo te voy a acompañar en este camino, ¡no estás solo! juntos vamos a redefinir lo imposible.

¿Ya te has puntuado? Bien, pon una fecha a esa rueda, porque eso va a formar parte de tu pasado, y es el inicio hacia una nueva vida. Eso sí, esto requiere trabajo, ¿estás dispuesto/a a hacerlo? ¡Pues vamos a por ello!

Ahora vamos a especificar dónde queremos estar en cada uno de esos puntos dentro de diez años. Con detalle… en salud, ¿dónde quieres estar? ¿y en trabajo? Pues ese es el lugar hacia donde queremos ir, y vamos a trabajar para conseguirlo. Muchas veces me preguntan: oye, Jonathan, ahora quiero una cosa, pero es posible que dentro de cuatro años quiera otra distinta, ¿qué hago? Pues ni te preocupes… es normal, y además es sano ir cambiando el rumbo según las circunstancias, por eso esta rueda hay que ir calibrándola periódicamente (cada año estaría bien).

Una vez que hayas establecido en dónde quieres estar en 10 años, vamos a diseñar una estrategia, en cada uno de esos parámetros, para llegar ahí. Nos vamos a ir poniendo objetivos cuantificables y medibles, con varios puntos de control: en 21 días, en 1 año, en 5 años y en 10.

Por ejemplo: ¿quieres tener más amigos? ¿quieres revitalizar tus amistades? Pues entonces establece, por ejemplo, el objetivo de llamar a dos amigos a la semana para hablar con ellos. También puedes ponerte el objetivo de ir a reuniones, citas, etc. con el objeto de conocer dos personas nuevas cada mes. La idea es que por ejemplo hayas conocido en 1 año a 24 personas, de las cuales quizás hagas a amistad con dos de ellas y que hayas realizado unas 416 llamadas a amigos tuyos, que reforzará mucho la relación con ellos. ¿Piensas que habrás mejorado en el terreno de la amistad? ¡Por supuesto! En 10 años habrías conocido a 240 personas y habrás realizado 4160 llamadas… Pues así con todo… ¿quieres tener mejor salud? Pues objetivos cuantificables y medibles.

En los próximos post seguiremos aportando herramientas para poder cumplir con todos estos objetivos. Mientras tanto… ¡Redefine Imposible!



176 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page